Firma del acuerdo de Financiación entre el gobierno de Guinea Ecuatorial y el Banco Africano de Desarrollo (BAD)

En calidad de entidad gestora de la deuda pública en el país, la Caja Autónoma de Amortización de la Deuda Pública (CAADP), a través de su Director General, Rubén Edjang BIBANG OYANA, participó este viernes 31 de octubre, en el acto de firma del acuerdo de financiación entre el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial y el Banco Africano de Desarrollo (BAD) para el Proyecto de Desarrollo del Capital Humano (PARCH-I).

6.
5.
4.
3.
2.
1.
previous arrow
next arrow

La ceremonia de rúbrica de este convenio de financiación valorado en 73,27 millones de euros (equivalentes a 48mil millones de F.CFA), tuvo lugar en la ciudad de Bata y fue presidida por el Viceministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico y Gobernador Suplente del país ante el BAD Pedro Abeso OBIANG EYANG acompañado del Dr. Léandre BASSOLÉ, Director General de la Oficina Regional del BAD para África Central, así como altos funcionarios del Gobierno y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante su intervención, el Viceministro Pedro Abeso Obiang destacó que este acuerdo constituye una inversión directa en las personas, orientada a mejorar la empleabilidad y fortalecer la resiliencia económica, en línea con la Agenda Guinea Ecuatorial 2035.

“El proyecto PARCH-I coloca a la juventud ecuatoguineana y a las mujeres en el centro del desarrollo nacional. Estas nuevas infraestructuras serán verdaderos laboratorios de talento y competitividad en sectores como la agricultura, la pesca, el turismo, la construcción y la tecnología digital”, señaló el Viceministro.

Por su parte, el Dr. Léandre Bassolé reafirmó el compromiso del Banco Africano de Desarrollo de seguir acompañando a Guinea Ecuatorial en su proceso de diversificación económica y desarrollo inclusivo, destacando que el PARCH-I refleja la visión del Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, de convertir la formación profesional en motor de crecimiento y cohesión social.

El PARCH-I es la continuación del Programa de Formación de Cuadros Medios y Superiores iniciado en 2008, que permitió la creación de cinco Institutos Politécnicos Provinciales y la formación de más de un centenar de técnicos ecuatoguineanos en el exterior.

La nueva fase del proyecto, que abarcará el periodo 2025–2030, se centrará principalmente en la construcción y equipamiento de dos nuevos campus politécnicos en Luba y Mongomo, promoverá el empleo juvenil y femenino, además del fomento del emprendimiento mediante el apoyo a pequeñas empresas lideradas por jóvenes y mujeres ecuatoguineanas.

Redacción: Caja Autónoma de Amortización de la Deuda Pública
Aviso: La reproducción total o parcial de este texto o de las imágenes que
lo acompañan, deben estar siempre sujetas de la fuente original.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *